HORARIO:

Todos los SÁBADOS a partir del 03 de Octubre.

HORA PERÚ (pe) 17:00 horas
HORA MEX. (Monterrey) 16:00 horas
HORA MEX. (C.MEX.) 16:00 horas
HORA ARGENTUS (che) 19:00 horas
HORA CHILE (po) 19:00 horas
HORA VENEZUELA 18:00 horas
HORA BRAZUKA 19:00 horas
HORA ESPIÑA (NIO) 01:00 horas
HORA C. R. (SANTIGUS) 16:00 horas

En el improbable caso tuviese que faltar a una clase, acordaré una fecha para recuperarla o, simplemente, pasar a la clase de la siguiente semana.

98126880_p29.png

INTRODUCCIÓN:

¡Ola wenas! Soy LuisFriends y estoy dispuesto a enseñar a la gente dispuesta a aprender.

A comparación de mis colegas profesores, suelo ser mucho más desinteresado con los alumnos, pues estoy acostumbrado a un trato más de universitario (donde el profesor no busca a los alumnos, sino ellos lo buscan a él) Es decir que mi trato suele ser mucho más relajado respecto a tareas, entre otras actividades. De igual forma me alienta encontrar gente con ganas de aprender sobre los temas que enseño, ¡así que con gusto trataré de despejar las dudas que haya frente a la edición en general!

Dentro de mis experiencias en la edición, llevo registro desde el 9 de oct. 2017 usando el programa Adobe Premiere 2018, pasándome al 2020 meses después, para así, constantemente ir tryhardeando este programa desde hace dos años dentro de la comunidad Loquendera. Mi conocimiento en el SonyVegas, tanto como el AffterEffects son muy mínimos, pero aun así soy capaz de contestar en base a conocimiento en general de efectos y técnicas que se usan para lograr el mismo resultado.

Al explicar la clase suelo basarme en conocimiento en general, exponiendo desde PDFs que yo mismo armo, explicando primero una problemática y luego explicando paso a paso la respuesta. No suelo pedir un programa de edición en especifico para las tareas (por mí, inclusive, si la tarea lo permite, podrían usar un editor de imágenes en vez de vídeo) Hay veces que me gusta explicar los temas en base a vídeos que hago y colegas míos, es una gran forma de aprender viendo.

Y por último, en este curso planteo la edición general orientada a las técnicas loquenderas sobre edición de renders, transiciones, composición de escena, y todo lo que el temario aplique. ¡Bienvenidos al curso y muchas gracias por leer!

TEMARIO:

1.- INTRODUCCIÓN A LAS CLASES Y RENDERS EN GENERAL: Buen recorte de renders (técnicas en Photoshop -pluma, varita mágica, Seleccionar:sujeto, aumentar tamaño)

2.- MOVIMIENTO: Mover un render (posición, rotación, escala y punto de anclaje) + TRANSICIONES DE RENDERS: Efecto rebote de rotación y de altura, transiciones desenfoque y crudo, + plugins NewBlue (spin, roll), + Dialogo sobre Animación de personaje. (se tocarán temas del efecto Shake, speedlines, etc.)

3.- TIPOS DE KEYFRAMES: Aceleración suave, Desaceleración suave, ASC, Sin interpolación, etc.

4.- COMPOSICIÓN: PART. 1 - PLANOS Y ETALONAJE: Tipos de planos, corrección de color (brillo, contraste, exposición, negros, blancos), gradación de color (también llamado etalonaje, magic bullet look / color de lumetri) y teoría de los colores. (se tocarán temas del desenfoque, cambio de color, etc.)

5.- PRUEBA DE MEDIO CICLO. Se aplica todo lo aprendido.

6.- COMPOSICIÓN: PART. 2 – PERSPECTIVA Y CAMARA: Regla de los tercios, regla aurea y perspectiva + Cámara (entendido como vista previa)

7**.- CLASE REFLEXIVA: ¿QUÉ CAMINO VAS A SEGUIR?:** Estilos de edición, ramas adyacentes al loquendo, miradas a futuro.

8**.- PRINCIPIO DE LA ANIMACIÓN: PUESTA EN ESCENA + Introducción a los MOTION GRAFICS:** Buen uso de la composición en general,